Ay, ay, ay! Con tantas claves para tantos sitios, dispositivos, etc, etc, es fácil que pase, has perdido la clave del admin de tu tienda Prestashop. Tal vez la tenías instalada en localhost mientras la ponías a tu gusto y al ir a migrarla al alojamiento definitivo, pum! te das cuenta de que no puedes entrar. Tranquilo/a, tiene solución 😉

Lo primero que necesitamos saber, es cómo y donde está guardada la clave. Dónde es fácil, en la base de datos, en la tabla ps_employee. Pero claro, ahí verás un galimatias de letras y número que, evidentemente, no es tu clave….o sí? Pues sí, porque aunque muchos ya lo sabréis, lo explico para los más nuevos: las claves se guardan encriptadas. Vengaaaa, repetid conmigo, las claves se guardan encriptadas. Más fuerte! LAS CLAVES SE GUARDAN ENCRIPTADAS! Vale!

Ahí fuera hay diversos métodos de encriptación (que no ofuscación, que es lo que se suele utilizar con el código y que otra cosa) en lo que ahora mismo no vamos a ahondar, y nos vamos a quedar con que Prestashop 1.6 utiliza MD5. Para hacerlo aun más divertido, o mejor dicho, para proteger la clave un poco más, ademas de utilizar dicha encriptación, genera el chorizo de la siguiente forma:

md5(_COOKIE_KEY_ + password) , donde el + significa que se unen ambas cadenas, no que haya un «más» entremedias.

El contenido de COOKIE KEY lo podeis encontrar en /config/setting.inc.php y será algo así como CPJAhERh2sz8PL9bmVtWVbBSOW3ZDc366VRK8UhIs8XHtwmIu13rqn8h, así que lo que hay que hacer es copiar esa cadena, pegarla en el campo de password seguida de la clave deseada (o sea, si vamos a usar de password la palabra password, seria CPJAhERh2sz8PL9bmVtWVbBSOW3ZDc366VRK8UhIs8XHtwmIu13rqn8hpassword) y guardarla, ojo, como MD5, para que MySQL haga su magia y lo encritpte todo junto (veréis que el contenido guardado es diferente de lo que pegasteis), y ahora ya sí, se puede acceder a la administración de la tienda con vuestro usuario que sea y de clave password, que ya sea dicho de paso, es una clave que NUNCA deberíais utilizar, así como qwerty, 12345678 y ese tipo de combinaciones, que son las primeras que se prueban cuando se trata de romper un código.

Espero que os haya gustado/servido, nos leemos!!!

Última modificación: Ago 1, 2020

Autor

Comentarios

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.