En el mundo del SEO y del Webmastering es muy habitual encontrar a gente que nos ofrece sus servicios de posicionamiento a precios realmente bajos en comparación con los de las agencias especializadas en SEO. De hecho, no es extraño encontrar en foros a gente que se ofrece a posicionar nuestros sitios para unas determinadas keywords en X tiempo.
Sin embargo, hay que tener cuidado con estos SEOs, ya que, en muchas ocasiones, utilizan técnicas que, en ese preciso momento, no están penalizadas, pero que son de dudosa calidad y que, en el futuro, podrían significar que nuestra página desaparezca de los buscadores.
Los SEOs profesionales que no lo son tanto
Y cabe destacar que no quiero generalizar, pero, habitualmente, los SEOs que se ofrecen en foros y páginas semejantes no son expertos en posicionamiento. Son capaces de mejorar los resultados de búsqueda en algunas páginas donde la competencia no es demasiado alta, pero, por supuesto, les resultará imposible posicionar tu sitio web de “vuelos baratos” por esa keyword.
Además, y como ya he dicho, las técnicas que utilizarán serán de dudosa calidad, tal como pirámides de enlaces, las cuales, actualmente, si se hacen correctamente, no están penalizadas, pero que, a buen seguro, Google está trabajando en algoritmos capaces de encontrar los patrones utilizados y penalizarlos. Esto significa que el posicionamiento logrado puede ser temporal, y que, en el futuro, nuestra página desaparezca de las posiciones donde el supuesto profesional la dejó sin que nosotros hagamos nada para merecer ese desposicionamiento.
Por último, y como es comprensible, estos servicios de SEO rara vez ofrecen garantías. Es cierto que, en el SEO, es difícil darlas, pero es precisamente el profesional el que, dependiendo de los objetivos escogidos con el cliente, puede ser capaz de ofrecerte una garantía de posicionamiento. Los SEOs que se ofrecen en foros, rara vez son capaces de comprometerse a esto.
Yo personalmente he tenido (ya no) una empresa dedicada (entre otras cosas) al SEO y de verdad os puedo decir, que a día de hoy, si os ofrecen posicionamiento por precios tan irrisorios como 17$ al mes… huyais como de la peste. Posicionar una web de forma estable lleva muchas horas de trabajo, no es hacer un churn’n’burn, no es lanzar miles de enlaces de fiverr. Si para que una web se posiciones de forma estable, sin prácticas penalizables (que una cosa es utilizarlas para proyectos personales, pero jamás de los jamases se deben usar con clientes) es preciso contenido fresco y original, un perfil de enlaces natural, acciones sociales variadas y naturales, etc, etc etc… cómo va todo eso a costar 17, 20 ó 40$ mensuales? Además, un profesional de verdad hará junto con su cliente un estudio de las palabras clave, en lugar de coger la más sencilla, que es lo que se suele ofrecer por esos precios, long tails facilonas que al cliente novato le parecen buenas pero con las que está, literalmente, tirando el dinero.
Comentarios