El viernes 19 de Mayo quedará marcado en el calendario como una fecha importante para el equipo que está detrás de PluginMarket.
Precisamente ese día, se produjo el lanzamiento oficial de la plataforma, cubriendo así un vacío que había en el mercado.
Durante mucho tiempo ha existido una necesidad de un Marketplace alternativo que ofreciera soluciones alternativas a problemas y situaciones que experimenta todo propietario de una página web. El hecho de que esa necesidad no estaba siendo cubierta y que no parecía que nadie fuera a hacerlo, provocó la puesta en marcha de la plataforma.
Después de más de dos meses de desarrollo, teniendo en cuenta las necesidad actuales y futuras que puede tener una plataforma de este estilo, finalmente se produjo la puesta en producción del proyecto.
Y es que, aunque a primera vista puede parecer un concepto sencillo y rápido de desarrollar, cuando se mira más de cerca, uno se da cuenta de la gran cantidad de funcionalidades que tiene que tener y ofrecer un proyecto así. Por poner tan solo unos ejemplos, se nos ocurren las siguientes:
1.- Sistema de licencias.
No importa el tipo de software que vendas, al final la piratería existe en todos los ámbitos y es necesario tener algún tipo de licencias para controlas quienes son usuarios legítimos y quienes no. Gracias al sistema de licencias de PluginMarket, podremos legitimarnos como usuarios y tener acceso al sistema de actualizaciones automáticas, además de derecho a soporte si nos surge algún problema.
2.- Sistema de soporte.
Por mucho esmero que se ponga a la hora de desarrollar cualquier solución, esta siempre tendrá algún que otro fallo, ya sea cosmético o de funcionalidad. Por ello el ofrecer un sistema de soporte centralizado para los usuarios que puedan tener problemas es una obligación para cualquier proyecto que pretenda ser serio y creíble.
3.- Sistema de actualizaciones automáticas.
Si bien muchos sistemas todavía funcionan bajo el lema “pásate de vez en cuando por aquí a ver si hay algo nuevo”, lo cierto es que la gente no tiene tiempo o ni siquiera se acuerda de mirar de vez en cuando si hay actualizaciones para el producto que poseen. Por ello, las actualizaciones automáticas también son obligatorias, máxime cuando se pretende alcanzar la excelencia con todo aquello que se ofrece.
¡Y esto tan sólo eran ejemplos! PluginMarket también cuenta con programa de afiliados, pagando un generoso 20% de comisión por cada venta realizada, así como soluciones multi-idioma y un sinfín de cosas más que preferimos que descubras por ti mismo.
Si bien es cierto que la plataforma ha sido lanzada hace poco y de momento no tiene una amplia oferta de productos, no hay ninguna duda de que el equipo de PluginMarket no está quieto y que en breve nos sorprenderán con lanzamientos originales y útiles al mismo tiempo.
Si todavía no te has pasado por ahí, te recomendamos que lo hagas y eches un vistazo a lo que ofrecen además de guardarte la dirección en tus marcadores ya que estamos seguros de que tu primera visita no será la última.
Puedes acceder a PluginMarket en la dirección https://pluginmarket.net
Comentarios