Pues hoy se trata de ver si alguen nos esta copiando el contenido, o si ese articulo que hemos comprado o que un colaborador no ha pasado es original o no.
Para lo segundo, lo más habitual es hacer una busqueda en google con comillas, poer estas herramientas son un pelín más avanzadas que eso.
Primero os voy a presentar CopyScape. Se trata de un servicio web donde simplemente ponemos la url y nos busca donde más se encuentran los mismo texto. Muy util para encontrar quienes te copian. Link aquí.
Y la segunda herramienta es Plagiarism Checker. Esta sería como lo que cometnabamos antes, pero nos desgrana el texto en frases y las busca, asi que si es un texto medio fusilado tambien podermos encontrarlo. Tambien nos dice cómo de original (en porcentajes) es. Link aquí
Pero vamso, os os comais demasiado la cabeza. Está bien saber si el texto que vamos a usar es mas viejo que mear contra la pared, o ver quienes nos copian, pero no os volvais locos con ello. Ni google os va a desposicionar porque os hayan copiado, ni son totalmente inutiles los articulos copiados (aunque si pagas por ellos deberías exigir que pasen en test). El posicionamietno depende de muchas cosas, y por mucho que digan desde la gran G, su algoritmo no es tan inteligente. El contenido lo es todo, pero por el visitante, no por Google. Google es solo otra máquina tonta más 😉
Comentarios