A más de uno le ha pasado, tenia puesto el antiguo código de Twitter para mostar sus mensajes en su web y un buen dia desapareciern sin dejar ni rastro. Es lo que pasó cuando desde la red de microblogging cambiaron la API, pero no sufras si es tu caso, que tiene una facil solución.
Lo pirmero que ahs de hacer es abrir twitter en tu navegador habitual. Una vez abierto, dirijete a los iconos de la esquina superior derecha, el que tiene forma de rueda dentada, clica y escoge configuración.
En el menú de la izquierda, selecciona la sección Widgets (la última). Se te mostrará un panel en que que segurametne no haya nada más que un boton que dice Crear nuevo. Pues le das para crear tu widget.
Se nos presenta un panel con distintas opciones.
Podemos mostrar nuestro timeline (o el de otra cuenta, por ejemplo para sacar los tweets de nuestra cuenta de trabajo en nuestro blog personal), el de nuestros favoritos, el de los tweets de los miembros de una lista… Tambien tenemos un puñado de opciones que podemos configurar, como el template (si claro u oscuro) color de los links y tamaño del widget, para hacer que el mismo encaje lo mejor posible en la estética de la web donde lo vamos a insertar.
Una vez hemos establecido todos los parametros, solo queda darle al boton de abajo de crear widget. Ah! si luego quermos cambiar algo no hay problema, siempre podremos editarlo.
Despues de darle al botón, el widget querá creado y twitter nos proveerá de un código html que deberemos pegar en el lugar donde queramos que aparezca en nuestra web. Por ejemplo si se trata de una página desarrollada en wordpress, lo mas facil es ir a apareincia->widgets Escoge el de solo texto, arrastrarlo al lugar deseado y colocar ahí el código.
Comentarios