Por Google Dance se entienden aquellos cambios que sufren los resultados de búsqueda en un determinado momento. Las razones para que esto ocurra son muchas: una actualización en el algoritmo, una actualización del PR (lo que provoca que algunas páginas suban y otras bajen dependiendo de cómo les haya afectado la actualización), el cierre de webs por varios motivos, la penalización de sitios por parte de Google,…
Google Dance: Algo cambió
Hace unos años, el Google Dance sólo tenía lugar cuando se actualizaba el algoritmo de Google. Ese cambio en el algoritmo hacía que los resultados se mostrasen de forma diferente según los criterios del nuevo algoritmo, y, con ello, algunas páginas subían y otras bajaban. Esto, dentro de lo que cabe, era normal y aceptado por todos los SEOs, y las veces que te tocaba bajar posiciones, se compensaban con las ocasiones en las que te tocaba subirlas.
Sin embargo, en los últimos tiempos, el Google Dance se ha convertido en algo normal y recurrente. Se trata de algo que sucede habitualmente y con lo que los SEOs se han acostumbrado a vivir. Si revisas tus posiciones para una determinada Keyword, es muy probable que un día aparezcas en la primera o en la segunda página del buscador, y al día siguiente (o en cuestión de horas, en no pocas ocasiones), aparezcas varias páginas más atrás.
Por otro lado, al margen de este baile diario, existe un segundo Google Dance que, aunque no tiene una fecha señalada, suele darse de manera mensual, donde los resultados del buscador, nuevamente, se ven alterados.
¿La razón? Lo desconozco. Puede que sea porque el buscador se actualiza con mucha más frecuencia que hace unos años, o quizá sólo sea una medida para tratar de distraer la atención de los SEOs, sin embargo, es una realidad que está ahí, y que hay que soportar en nuestro camino hacia la primera posición de los resultados de búsqueda.
Comentarios