Orientar el contenido a la intención del usuario que busca

Las palabras claves y el SEO van juntas siempre. Es a través del análisis de las Keywords más importantes donde se hace la base para la optimización del sitio. Pero los continuos cambios de Google, como Penguin o Panda, generaron un problema y una reconsideración sobre muchos aspectos. Mucho se habla de generar contenido confiable para los usuarios en lugar de apostar sobre las tácticas viejas del SEO.

Sin embargo, dentro de este ambiente de dudas, nadie niega a la planificación de Keywords como una táctica importante, pero ha cambiado. El long tail es la religión vigente, los usuarios buscan preguntándole al buscador qué es lo que necesitan con mucha precisión. Pero Google sigue cambiando, y apuesta a obtener y brindar mayor información a los usuarios en pocas líneas.

Ahora, ¿cómo entra tu marca o tu empresa en las búsquedas y el trabajo de palabras claves?

Keyword ToolAntes que nada, hay que tener ciertas consideraciones. Primero, no es lo mismo una multinacional que una pyme o un sitio personal, con lo cual, jugar con las palabras claves puede ser contraproducente si se trata de la primera opción. Esto se debe a que hay ciertos factores de marketing empresarial, que son más importantes que posicionar bien en una palabra clave.

Los sitios de empresas y la presencia web en redes sociales siempre tienen que alinearse alrededor del cliente y el probable comprador, no sobre optimización de palabras claves. Entonces, ¿Cómo hacer entrar las palabras claves en el sitio, y no perder de vista al cliente y  al consumidor habitual? El punto final es planificar el contenido, alinear las palabras claves a las consultas del consumidor, anticiparse a las intenciones del comprador.

 

Se trata de escribir anticipándote a la intención del usuario

 

En definitiva, la estrategia de Keywords de la que habla este artículo habla de identificar los tópicos relevantes, explorar nuevas consultas, entender la intención del usuario y brindarle contenido que se conecte entre sí, tanto hacia las redes sociales como lo del sitio. De esta forma los sitios pueden obtener tráfico más valioso que logre el objetivo final de comprar o generar conversiones y engagement. Si sabes para quién escribes, cuál es su intención con esa búsqueda, puedes anticiparte y orientarlo hacia lo que quieres.

 

Colaboración de Germán Morales – Responsable del Blog de Marketing Online de 30f: Estudio de Diseño web  y Marketing Digital  en Buenos Aires, Argentina.

Última modificación: Jun 6, 2020

Autor

Comentarios

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.