Selección de Plugins
La lista de plugins que podemos encontrar en la red es inmensa, a continuación me gustaría hacer un breve repaso sobre los mismos. De algunos de ellos hablaremos en profundidad más adelante, esto es tan solo un aperitivo de lo que se puede encontrar 😉
Para SEO on site y performancia
-
FV Top Level Categories. Este plugin sirve para eliminar de la url el molesto “category” que nos la ensucia y alarga innecesariamente.
-
All In One SEO Pack. Junto con el siguiente, este es uno de los 2 grandes plugins de seo on site para wordpress. Realmente diría que escoger uno un otro es cuestión de gustos.
-
WordPress SEO + Google Analytics af Yoast. El otro gran plugin de seo on site. No incluye funcionalidad para añadir analitycs ( el All In One sí ) y es por ello que lo pongo en un combo. Tanto este como el anterior, incluyen en sus últimas versiones la creación de los sitemaps.
-
W3 Total Cache. Un plugin bastante complejo. Permite cachear la web, aglutinar los css…
Para seguridad
-
Wordfence Security. Bloquea los ataques de fuerza bruta y escanea los archivos en busca de discrepancias o código maligno.
-
iThemes Security. Como el anterior, pero con más funcionalidades, como cambiar la url del login, cambiar el nombre de usuario del admin y más. Ambos plugins son compatibles (pero la velocidad se puede resentir).
Diversos
-
Woocommerce. Uno de los más extendidos plugins de comercio online.
-
WordPress Backup & Clone Master. Disponible en codecanyon.net Para hacer copias de seguridad de todo tu sitio, incluido contenidos, usuarios, theme, configuración… permite guardar la copia tanto en local como subirla a google drive.
-
Eggplant 301 Redirects. Para hacer redirecciones de forma fácil. Muy útil si eliminaste alguna página o post que estaba enlazado externamente y quieres mandar las visitas al sitio adecuado, en lugar de a la página de error de wordpress.
-
BeMobile. Disponible en quieroserelprimero.es Para activar un theme diferente en los dispositivos móviles, y así poder ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria sin tener que cambiar o rediseñar tu theme actual en caso de que no sea responsive.
-
Ultimate Nofollow. Añade un checkbox al cuadro de crear enlace para poder marcar que queremos que sea nofollow.
-
Lazy Load for Videos. Para aligerar la carga. Cuando insertas un vídeo lo normal es que este se cargue, demorando la carga completa de la web. Con este plugin se sustituye en un primer momento ese vídeo por una imagen estática, demorando la carga del mismo hasta que el visitante haga click sobre él. Para vídeos de Youtube y de Vimeo.
Consejos a la hora de escoger un theme o plugin del repositorio
Es muy goloso meterse en el repositorio (o utilizar el buscador que tenemos en el panel de control de nuestras instalaciones wordpress) y ponerse a buscar e instalar plugins y themes, y si bien en principio no hay ningún peligro, pues son revisados antes de ponerse disponibles para el público, no siempre son de una calidad ni medio aceptable. Es por ello que quisiera terminar mi capitulo con unos sencillos consejos a la hora de escoger qué plugins o themes instalar.
Lo primero de todo, es que si puedes tener una instalación de test, ya sea en tu pc o en un hosting gratuito, la tengas. De esa forma podrás “jugar” todo lo que quieras sin poner en peligro tu web.
Fíjate en versión y fecha. Cuándo se actualizó por última vez? Es compatible con mi instalación de wordpress (por cierto, deberías usar siempre la última)? Es una beta o es un plugin ya asentado?
Fíjate en las valoraciones. Si bien es cierto que porque un plugin no tenga muchas valoraciones no quiere decir que sea malo, es una buena practica fijarse en ellas. Qué problemas han tenido quienes lo probaron antes que yo? Que echaron en falta? Qué fue lo que más les gustó?
Veamos un ejemplo que lo que digo. Imaginemos que estos 2 plugins hacen lo mismo. Son 2 son plugins ya asentados, con muchísimas descargas a sus espaldas y una buena valoración en general de los mismos. Pero! El de la izquierda hace casi un año que no lo actualizan, y solo nos aseguran que es compatible hasta a versión 3.9.2, mientras que el de la derecha se actualizó por última vez hace tan solo una semana y es compatible hasta la versión actual, 4.1.1. En este caso yo me decantaría primero por el de la derecha y si no me convence probaría el de la izquierda.
Comentarios