Como veniamos hablando el otro día, vamos a ver como utilizar la herramienta llamada Übersuggest para encontrar nuestas keywords.

¡En marcha!

Empezando con Übersuggest

Übersuggest es una herramienta online completamente gratuita y que no requiere de registro, por lo que, para empezar a utilizarla, únicamente deberemos entrar a su web: http://ubersuggest.org.

Uso básico de Übersuggest

Esta herramienta es realmente sencilla, por lo que no tendrás complicación en su uso. Sin embargo, te detallo qué hacer en cada una de las partes:

  1. Escribe una de tus palabras clave
  2. Selecciona el idioma
  3. Mantén seleccionada la opción “Web”.
  4. Introduce el Captcha.
  5. Pulsa el botón mágico.

Ahora verás una larga lista de palabras clave que la gente suele buscar en google, empezando por la que tú has incluido.

Encontrando palabras clave con intención de compra

Para encontrar palabras clave long tail con intención de compra, solo tienes que pedir que te muestre sugerencias de palabras clave comerciales. Por ejemplo, si tienes una floristería, deberías pedir sugerencias para las palabras calve “comprar flores”, “comprar rosas”, etc.

De este modo, la lista que te arroje tendrá una clara intención de compra. También puedes utilizar otros términos comerciales, como “precio”, “presupuesto”, etc. El objetivo es que las palabras clave que te muestre la herramienta, tengan una alta probabilidad de que acaben siendo una venta.

Date cuenta de que, si pulsas sobre la palabra clave que Übersuggest te ofrece, se despliega y ofrece la misma palabra clave, con una palabra adicional. Más concreción, menos competencia a la hora de posicionar.

Extrayendo las palabras clave

como funciona ubersuggestCuando tengas abiertos (desplegados) todos los posibles resultados, pulsa en “Select all keywords”, y después en “GET”. Se te abrirá una ventana con todas las palabras clave. Selecciónalas, cópialas, y pégalas en un Excel.

Revisa que todas te interesan, y elimina aquellas que no te sirven (por ejemplo, si tu floristería está en Madrid, probablemente no te interese la keyword “comprar flores en valencia”).

Repite esta operación todas las palabras clave que se te ocurran y que tengan intención de compra. Por ejemplo, utiliza “flores”, “rosas”, “plantas”, y ponle delante “comprar”. Obtendrás muchísimas palabras clave de cola larga. Ves guardándolas todas en un documento de Excel.

Eligiendo las long tail keywords útiles

Ahora deberías tener una lista de palabras clave de un tamaño más que considerable. Sin embargo, no todas esas palabras clave son iguales. Aunque hay gente que busca esos términos, hay algunos que reciben más búsquedas que otros.

Tenemos que ir al Keyword Planner de Google. En lugar de “Buscar nuevas ideas para palabras clave y grupos de anuncios”, pulsaremos en “Obtener volumen de búsquedas de una lista de palabras clave o incluirlas en grupos de anuncios”.

En la caja de búsqueda, pegaremos TODAS las palabras clave que tengamos en el Excel, y pulsaremos en “Obtener volumen de búsquedas”. Vamos a la segunda pestaña “Ideas para palabras clave”, ordenamos por “Promedio de búsquedas mensuales”, haciendo clic en el título de dicha columna, y pulsamos en descargar.

Una vez tengamos el Excel descargado, lo abrimos, y eliminamos las columnas A, C, E, F, G, H, I, y J. Ahora tenemos las mismas palabras clave que antes habíamos extraído de Übersuggest, pero con las búsquedas mensuales que reciben dichas palabras clave.

No te sorprendas si tienen muy pocas búsquedas mensuales, ya que son muy específicas. En cualquier caso, depende de ti elegir a partir de qué cifra de búsquedas mensuales quieres trabajar.

Una vez que tengas seleccionadas las palabras clave que te interesan, cópialas y pégalas en el Excel de tu Keyword Research.

Herramientas parecidas

Como suele suceder, este tipo de herramientas tienen alternativas que realizan más o menos el mismo trabajo, y que, por lo general, varían únicamente en el diseño y en la usabilidad. Una de esas alternativas es Keyword Tool (http://keywordtool.io).

 Y ahora, ¿qué?

Ahora tienes una lista muy aceptable de palabras clave de cola larga con intención de compra. Déjame señalar que no debes crear un artículo para cada una de esas palabras clave. Por ejemplo, escribiendo sobre “comprar flores de bach online”, también posicionarías para “comprar flores de bach”, ya que una incluye a la otra.

Con esto, ya tienes un gran grupo de palabras clave principales, secundarias y menores, que te podrán traer una gran cantidad de tráfico si consigues posicionarlas, y una buena cantidad de palabras clave de cola larga que, aunque no te traerán tanto tráfico, te resultarán más fáciles de posicionar, y convertirán (es decir, acabarán siendo una venta) en un porcentaje mucho mayor.

El próximo paso es analizar la dificultad que entraña alcanzar la primera posición en Google por cada una de esas palabras clave.

Última modificación: May 13, 2015

Autor

Comentarios

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.