La semana pasada comenzamos un repaso sobre las costumbres que mejor nos pueden ayudar a ser productivos cuando se trabaja desde casa. Hoy ahondamos un poco más en el tema viendo algunas técnicas y consejos más para dicho fin.

Huye de las redes sociales

Y de los programas de mensajería instantanea. Probablemente el mayor problema a la hora de trabajar desde casa es renunciar a “echar un ojo” a las redes sociales. Las redes sociales para alguien que trabaja desde casa, son el demonio. Entras a ver una cosa, y acabas perdiendo una hora de trabajo.

Elimina de tus marcadores las redes sociales y los foros, y bloquea el acceso a los mismos en tu ordenador de trabajo. Te ayudará, te lo aseguro. Si no es extricamente necesario el uso de mensajería instantanea (porque necesitas hablar con un compañero o un cliente), mejor desconectalo, así no recibirás notificaciones constantemente en tu pc o teléfono móvil.

Márcate objetivos diarios

TeletrabajoUna meta son varios cientos de objetivos. Plantéate objetivos realistas pero potentes para cada día de trabajo, divídelos en varios microobjetivos, y ve cumpliéndolos a medida que pasan las horas.

De este modo, estarás haciendo tu trabajo como si de un reto se tratase, y no dejarás trabajo para el día siguiente (el cual, generalmente, nunca se realiza).

Trabaja en tus momentos más productivos

Todos tenemos unos momentos del día en los que somos más productivos de lo normal. Por ejemplo, trabajar por la mañana me resulta más productivo que después de comer. Hay gente que prefiere trabajar a última hora de la noche.

Encuentra tu momento y trabaja a esas horas. Los momentos en los que no eres productivos, utilízalos para descansar. Sería una estupidez hacerlo al revés, ¿no te parece?

Elije la mejor música

La música nos afecta positiva o negativamente. Debes crear las mejores listas de reproducción para tu trabajo. Quizá en un momento dado te resulte de utilidad algo de música clásica, pero en otro momento donde estés más cansado prefieras algo de heavy metal que te ayude a mantenerte activo.

Selecciona aquellas músicas que mejor se adaptan a ti, a tu trabajo, y a tu forma de trabajar. Eso te permitirá estar más concentrado y enfocado en cumplir con tus objetivos del día.

La temperatura ayuda

El ambiente en el que trabajas es importante. Dependiendo del tipo de persona que seas, preferirás un ambiente más cálido o más fresco para trabajar. Elije la temperatura que más se adecúa a ti, y trata de mantener esa misma temperatura siempre que trabajes.

Elegir la mejor temperatura te ayudará a trabajar más productivamente, y hacer que se mantenga invariable a lo largo del año, te permitirá que, una vez entres a la habitación con la “temperatura de trabajo”, tu cuerpo y tu cerebro, automáticamente, adopten una actitud predispuesta al trabajo.

Aparta la televisión y el móvil de tu campo visual

Preferentemente, en otra habitación. La televisión y el móvil son dos de las peores distracciones (junto a las redes sociales). Teniéndolas en otra habitación o a tus espaldas, te ayudarás a ti mismo a mantenerte alejado de esas tentaciones.

Mantente rutinario

Estos consejos no sirven de nada si no se mantiene una rutina estable y duradera en el tiempo. Debes ser capaz de seguir estos consejos día tras día, de forma que se conviertan en un hábito y te resulte natural seguirlos.

Si consigues que tu trabajo en casa se convierta en una rutina natural, estarás en el último escalón de la máxima productividad trabajando desde casa.

 

Última modificación: Feb 4, 2015

Autor

Comentarios

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.