En esta ocasión vamos a hablar de un SEO un tanto distinto. Vamos a hablar de cómo hacer que el nombre de tu empresa aparezca en los resultados de búsqueda de Google, aunque la web que posicione no sea la tuya. ¿Extraño? ¡Ahora veremos!
¿Por qué podría ser interesante hacer tal cosa?
Supón que lanzas una Start-Up llamada “Kokosimanta”. ¿Alguien buscó alguna vez esa palabra clave en Google? No. Google no arroja resultados sobre ella. Ahora, supón que has registrado el dominio y ya tienes la web funcionando. La das de alta en algunos servicios y, a los dos o tres días, revisas las SERP.
¡Sorpresa! No es tu web la que aparece en los primeros resultados (de hecho, tu web puede que ni aparezca). En su lugar, las dos primeras páginas de resultados están copadas por nombres de servicios (el registrador de dominios, el servidor, ahrefs,…) que solo “ensucian” las SERPs.
Lo mismo sucede cuando creas una Start-Up con una palabra extranjera. Los resultados que verá el usuario cuando busque el nombre de tu Start-Up serán de otros países.
¿De verdad quieres que los usuarios que busquen el nombre de tu Start-Up se encuentren con esa cantidad de basura? ¡Estarás destrozando su experiencia de usuario casi desde antes de empezar tu negocio!
Cómo solucionarlo
Para arreglar este problema hay una práctica muy sencilla, y que funciona relativamente bien. Se basa en utilizar servicios ya existentes y con autoridad, para que ellos copen los primeros resultados de búsqueda, haciendo que los resultados “basura” queden relegados a las siguientes páginas.
Hablamos, por ejemplo, de Yahoo Answers, Reddit, Slideshare, etc. Haciendo uso de estos servicios, podrás generar contenidos con el nombre de tu Start-Up y, aunque no sea tu web la que aparezca en primer lugar en las SERPs, al menos quedarán limpias para cuando un usuario realice una búsqueda.
Además, en esos servicios puedes colocar enlaces hacia la web oficial de tu negocio, con lo que obtendrás tráfico y, en no mucho tiempo, conseguirás ser tú mismo quien aparezca en los primeros resultados.
Con esta sencilla técnica, podrás hacer que tu negocio tenga nombre en Google desde el primer día, y los usuarios que busquen el nombre de tu Start-Up en Google, tendrán información a su alcance (información escrita por ti, aunque no sea en tu propio sitio web), con lo que estarás mejorando su experiencia de usuario.
Comentarios