Se conoce como SandBox o efecto SandBox el tiempo que un sitio web de reciente creación pasa sin aparecer en los resultados de búsqueda sin motivo aparente. Por lo general, a lo largo del tiempo, se ha asumido que este efecto es una medida que Google usa como prevención para observar qué comportamiento tiene tu sitio web, y, a partir de ahí, colocarlo en el lugar que le corresponda.
SandBox: ¿Cómo actuar?
El efecto SandBox puede durar de unos pocos días a varios meses, dependiendo de cómo te comportes durante el tiempo que estés en la “caja de arena”. El mejor consejo que se le puede dar a alguien que está en SandBox, es esperar. Al menos, esperar a realizar cualquier tipo de SEO, con el objetivo de que Google vea que tu objetivo no es posicionar.
En este sentido, seguiremos publicando asiduamente contenido en la web, pero no le crearemos enlaces hasta que veamos que Google nos muestra en los 200 primeros resultados de búsqueda. De esta forma, Google creerá que hemos creado el sitio para ofrecer información de calidad y por placer, no con el objetivo de ganar dinero gracias a él.
Este es uno de los consejos más efectivos para salir de SandBox, ya que, como se ha dicho, se trata de un periodo en el que Google “evalúa” el comportamiento de tu sitio. Si para tratar de sacar de SandBox tu sitio, comienzas a lanzarle enlaces desde varios sitios, eso hará que Google desconfíe todavía más, y te mantenga más tiempo en cuarentena.
Como puedes ver, el mejor método para salir de SandBox es esperar y tener una actividad lo más natural posible en el tiempo en que estamos “en revisión”, una vez que salgamos de SandBox, podremos empezar a realizar el SEO que consideremos oportuno a nuestro sitio.
Comentarios