
Prestashop, inodes y todo lo demás
225.000 inodos. Esta es la cantidad (mínima) que se puede llegar a comer la opción de smarty caché en Prestashop. Pero empecemos desde el principio...
225.000 inodos. Esta es la cantidad (mínima) que se puede llegar a comer la opción de smarty caché en Prestashop. Pero empecemos desde el principio...
En esta ocasión vamos a hablar de uno de los mejores plugins que puedes encontrar para WordPress en lo que respecta a las redes sociales (aunque no solo). Se trata de SumoMe y realmente te aportará una gran cantidad de funcionalidades que te harán amarlo desde el primer momento. SumoMe, ideal para Social Media Este... » leer más
Estructura básica de un plugin Al contrario que los themes, los plugins no tienen una estructura fija. De hecho, ni siquiera necesitan estar en una carpeta, pero si queremos guardar un poco de orden deberíamos empaquetarlos en carpetas. Hay por la red muchas plantillas, y depende de cuan complejo sea el plugin que quieras crear,... » leer más
En el pasado hemos hablado de cómo crear un child-theme. En esa ocasión vamos a hacer algo un poco más avanzado, que es crear un theme complentametne desde 0. Vamos allá! Para empezar, vamos a crear una carpeta con el nombre que le queramos dar al theme, pero por favor, jamás de los jamases uséis... » leer más
Hoy terminamos el repaso a las técnicas para optimizar nuestros ingresos como trabajadores independientes que comenzamos aquí. No te olvides de cobrar la gestión del proyectos ¿Te acuerdas que hemos señalado que en el presupuesto se especifica el precio por lo acordado con el cliente, y que lo que quedase fuera del acuerdo se cobraría... » leer más
Ganar más dinero trabajando como freelancer no tiene que ver, necesariamente, con conseguir más clientes o cobrarles más a los que ya tienes. Lo cierto es que, para empezar a ganar más dinero como freelancer, tienes que empezar a optimizar tu negocio. En este artículo te explicaré algunas técnicas y algunos pasos que puedes dar... » leer más
¿Qué son los micro formatos? Los micro formatos son una mejora en el marcado html con el objetivo de hacer la web más semántica. El marcado tradicional no dice demasiado acerca de qué contenidos engloba (más allá de decirnos si es un párrafo, una lista, un encabezado…) y aunque html5 ha mejorado un poco el... » leer más
La semana pasada comenzamos un repaso sobre las costumbres que mejor nos pueden ayudar a ser productivos cuando se trabaja desde casa. Hoy ahondamos un poco más en el tema viendo algunas técnicas y consejos más para dicho fin. Huye de las redes sociales Y de los programas de mensajería instantanea. Probablemente el mayor problema a... » leer más
Muchas personas creen que trabajar desde casa es algo fantástico. Pero esas personas no son conscientes de que, trabajando desde casa, tienes cientos de distracciones que en un entorno de trabajo desaparecen. Aquellos que han trabajado (o trabajan) desde casa, saben que es muy difícil alcanzar buenas cotas de productividad. Las razones son muchas. Tus... » leer más